DSC vs. TGA: Comprendiendo sus funciones en el análisis de materiales

Las técnicas de análisis térmico proporcionan información esencial sobre cómo se comportan los materiales bajo condiciones controladas de calentamiento o enfriamiento. Dos de los métodos más utilizados son el análisis termogravimétrico (TGA) y la calorimetría diferencial de barrido (DSC). Aunque ambos estudian la respuesta de los materiales a la temperatura, miden propiedades diferentes y se aplican de manera complementaria.

Análisis Termogravimétrico (TGA)

La TGA registra de forma continua el peso de una muestra mientras se calienta. A partir de estos cambios de peso, los laboratorios pueden determinar el contenido de humedad, materia volátil, contenido de cenizas y pérdida por ignición (LOI). La TGA se utiliza comúnmente en suelos, minerales, cemento, plásticos, alimentos, piensos, residuos y muchos otros materiales donde la composición y la estabilidad térmica son críticas.

Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC)

La DSC mide cuánta energía es absorbida o liberada por una muestra mientras experimenta cambios físicos o químicos con la temperatura. Esto permite identificar puntos de fusión, cristalización, temperaturas de transición vítrea y entalpías de reacción. La DSC se utiliza ampliamente en polímeros, productos farmacéuticos y ciencia de materiales para estudiar transiciones estructurales y térmicas.

Funciones Complementarias

En conjunto, la TGA y la DSC proporcionan una comprensión más amplia del comportamiento de los materiales. La TGA muestra cuánta masa se pierde y a qué temperaturas, mientras que la DSC revela los cambios energéticos que impulsan esas transiciones. Al utilizar ambos métodos, los laboratorios pueden relacionar los cambios de peso con los eventos térmicos subyacentes.

Navas Instruments: Innovación en Análisis Termogravimétrico

Aunque la DSC y la TGA son técnicas distintas, muchos laboratorios confían en la TGA para el control de calidad rutinario y el cumplimiento normativo. El analizador termogravimétrico (TGA) de múltiples muestras y múltiples etapas de Navas Instruments mejora esta capacidad ofreciendo:

  • Procesamiento de múltiples muestras – análisis de numerosos crisoles en una sola ejecución automatizada.
  • Programación de múltiples etapas – reproducción precisa de ciclos térmicos complejos.
  • Captura continua de datos – se registran todos los pesos, temperaturas y tiempos durante el análisis.
  • Modo de alta velocidad – hasta 10 mediciones por segundo para estudios especializados de muestra única.
  • Exportación a Excel – conjuntos de datos completos disponibles al instante para revisión, informes e integración con LIMS.

Al combinar capacidad de procesamiento, precisión y registro completo de datos, el TGA de Navas Instruments permite a los laboratorios obtener no solo resultados como humedad, materia volátil, cenizas y LOI, sino también un registro totalmente trazable de cada parámetro. Esto lo convierte en una alternativa potente frente a los instrumentos tradicionales de muestra única.

Descubra cómo el TGA de múltiples muestras y múltiples etapas de Navas Instruments optimiza el análisis térmico, ofreciendo resultados más rápidos y fiables con conjuntos de datos completos en una amplia gama de aplicaciones