Tipos de Análisis Termogravimétrico y Sus Aplicaciones
El análisis termogravimétrico (TGA) se utiliza ampliamente para estudiar cómo cambian los materiales en masa bajo un calentamiento controlado. Estas mediciones revelan composición, estabilidad y reacciones como liberación de humedad, descomposición de volátiles, oxidación y formación de cenizas. Dado que el comportamiento térmico varía según el material, se aplican diferentes modos de prueba en función de la información requerida.
TGA Isotérmico
La muestra se mantiene a una temperatura constante durante un período definido. Es útil para observar procesos lentos como oxidación, secado o descomposición bajo condiciones térmicas estables.
TGA Dinámico
La muestra se calienta a una velocidad controlada mientras se registra continuamente la masa. Este enfoque común revela transiciones como evaporación de humedad, degradación de polímeros y descomposición de carbonatos a medida que aumenta la temperatura.
TGA por Etapas / Multietapas
La temperatura se incrementa en etapas programadas con pausas isotérmicas. Esto permite separar reacciones superpuestas—por ejemplo, liberación de humedad seguida de combustión de volátiles y formación final de cenizas.
TGA Derivado (DTG)
Se analiza la tasa de cambio de masa (d m/d t o d m/d T) para resaltar puntos de descomposición o reacción máximos, lo que ayuda a distinguir eventos térmicos que pueden superponerse en curvas TGA estándar.
Un Enfoque Moderno con Navas Instruments
Los sistemas tradicionales de muestra única pueden ser lentos y requerir mucha intervención. El analizador termogravimétrico (TGA) de múltiples muestras y múltiples etapas de Navas Instruments consolida estos métodos en una sola plataforma automatizada:
- Analiza múltiples muestras simultáneamente en programas isotérmicos, dinámicos o multietapas.
- Registra todos los pesos de forma continua durante el calentamiento—no solo valores iniciales o finales.
- Captura cada punto de temperatura y tiempo para cada muestra, asegurando trazabilidad completa.
- Exporta conjuntos de datos completos directamente a hojas de cálculo Excel para revisión e integración con LIMS.
- Opera en modo continuo de muestra única con adquisición de alta velocidad (hasta 10 mediciones por segundo) para capturar eventos rápidos.
Este enfoque integral proporciona mayor rendimiento, datos confiables y un entendimiento más profundo del comportamiento de los materiales—en suelos, minerales, cemento, residuos, plásticos y más.